LA VISITA PAPAL Y LA IDOLATRÍA - pulidomiguel
13443
post-template-default,single,single-post,postid-13443,single-format-standard,fl-builder-lite-2-8-6-1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

LA VISITA PAPAL Y LA IDOLATRÍA

Independientemente de la creencia religiosa o el trasfondo del que provenimos, innegablemente la visita del papa Francisco a Colombia ha sido el evento mediático más importante de la semana en nuestro país. No puede uno ignorar todas las otras realidades, dificultades, temores y desastres que se están experimentando en otras latitudes, pero en nuestro país la visita del hombre de mayor importancia en la Iglesia Católica atrajo todas las miradas y también las discusiones.
En mis redes sociales, constantemente me encontré con hermanos y hermanas que hacían referencia al uso de las imágenes, al hecho de que el papa no es ningún vicario de Cristo ni ningún santo, otros se quejaban de la cantidad de dinero que se utilizó para este evento. Pero una que llamó poderosamente mi atención fue una fotografía de la Biblia donde estaba señalada la prohibición contra la idolatría en Éxodo; en el pie de página decía algo como: “ojalá los católicos leyeran esta parte de la Biblia y se dieran cuenta de su idolatría”.
Y creo que eso es un gran error.
Cuando Jesús estuvo entre nosotros enseñó que existe una alta posibilidad de equivocarnos en nuestros juicios frente a la realidad de los demás, porque podemos estar involucrados en situaciones que se convierten en una especie de viga que nos impide ayudar al otro a sacar la paja que hay en su ojo.¿Te imaginas que alguien quiera ayudarte a sacar mugre del ojo mientras tiene una tabla en su cara? ¿Te podría ayudar? ¿Confiarías en alguien que tenga esta clase de situación para que intervenga una parte de tu cuerpo tan sensible y delicada? ¿No es cierto que te haría más mal que bien? El Señor definió a estas personas como hipócritas, y se caracterizan porque lastiman a los otros en lugar de ayudarlas.
Tenemos la tendencia a pensar que la idolatría tiene que ver más con la madera que con el corazón, más con la orfebrería que con las decisiones. Por supuesto, ha habido y hay personas que se postran delante de elementos tallados por manos humanos. Esa es una forma de idolatría. Pero la idolatría más sutil es la que no se ve a simple vista, cuando le damos lugar a otras cosas o seres distintos a Dios para que le den significado a nuestra existencia. Si nuestra identidad y sentido nos lo dan otras cosas que no son Dios, estamos más cerca de la idolatría de lo que todos creemos.
Y entonces pensamos en la familia…
Y en el éxito profesional…
Y en la salud…
Y en cumplir nuestros sueños…
Si somos honestos con nosotros mismos, la idolatría está más cerca de lo que estaríamos dispuestos a reconocer en primera instancia.
Porque nuestro corazón es una fábrica de ídolos.
¿Qué tal si hemos hecho del cristianismo nuestro ídolo? Mi impresión es que varios tienen la tendencia a pensar que lo que salva es el cristianismo. Si estás en él, no eres idólatra; si no, mereces la muerte. Somos hipócritas que juzgan a otras personas por la religión que tienen para que tengan una religión distinta. Es una forma de idolatría sutil que se ha metido en nuestras declaraciones, que hacen creer que los idólatras son ellos. El problema de los hipócritas de la época de Jesús, los fariseos, es que siempre pensaban que el problema lo tenían los demás, no ellos. El verdadero camino de la devoción honesta siempre comenzará en un nosotros. Y cuando comenzamos ahí, tendremos compasión y humildad.
El Camino, La Verdad y La Vida es una persona, no un sistema de creencias…llámese como se llame.

©MiguelPulido
7 Comments
  • Ana Leal
    Posted at 06:40h, 09 septiembre Responder

    De acuerdo contigo y con dolor al mismo tiempo. Muchas veces hemos dejado los ídolos de palo y yeso pero los hemos suplantado por "conceptos" igualmente inertes elevados en los vacíos templos de nuestras mentes sin acceder al padre que ama de tal manera al mundo que nos envió a su hijo… y si no hemos entrado en la realidad de esta infinita misericordia, los corazones siguen endurecidos, sin misericordia y sin posibilidad de reconciliación.

  • Anónimo
    Posted at 07:21h, 09 septiembre Responder

    Muchas gracias Miguel. Muy de acuerdo con tus pensamientos. Estos días han sido muy aburridos con todo tipo de medio apoyando esa visita pero los que entienden la palabra de Dios, sabemos que todas las cosas ayudan para el bien, en este caso es posible que haya acercamientos al verdadero Santo Padre y Todopoderoso. Gracias por tu blog.

  • fray fernando fernandez silva
    Posted at 11:15h, 09 septiembre Responder

    Eso es muy cierto y ademas el problema no es la venida del papa, el problema es la ignorancia por no conocer de la palabra de Dios, mateo 23:9 dice no llameis padre vuestro en la tierra, y en la oracion del padre nuestro dice, padre nuestro que estas en los cielos, no el que esta en la tierra, y en terminos mas claros despues de que el papa se vaya de colombia, muchos seguiran sus vidas como si nada porque la emocion es mucho mas que la conviccion

  • Gloria Esperanza García Rodríguez
    Posted at 11:22h, 09 septiembre Responder

    ANHELO
    Cuándo seré como tú, mi amado Cristo…

    Cuándo tendré una mente pura
    que no maquine el mal, que no murmure…

    Cuándo tendré un corazón limpio
    que no repudie a otros por su afiliación, por su apariencia…

    Cuándo tendré unas manos santas
    que leuden siempre sus obras con amor, amor del bueno…

    Cuándo tendré unos pies ligeros,
    que corran a contar las Buenas Nuevas a desolados y entristecidos…

    Cuándo reflejaré al Padre:
    perfecto amor,
    infinita misericordia,
    inagotable gracia.

    Cuándo seré como tú, mi amado Cristo…

    Medellín, septiembre 7 de 2017

  • Andres Lever
    Posted at 05:06h, 11 septiembre Responder

    el arte de confunde y venseras. Ahora a la gente le toca renunciar a ser imagen del Altisimo el tener de dicernir lo malo de lo bueno, la verdad de la mentira, lo santo de lo profano para convertirse en un animal. Estoy deacuerdo q un sistema de creencias no salva pero hay una cosa que se llama Torah( obras de antemano fueron preparadas para santificarnos) afin de que las practiquemos. Como prentende usted que no se les jaga caer encuenta del error?
    Ahora si lo juzgare yo. La palbra Juzgar que se utiliza en la biblia se traduce como instruir en justicia!! Por favor si usted en realidad cree tener esa relacion con el verdad, camino y vida DEMUESTRELO. Por que hay caminos que al hombre le parecen torcidos pero son caminos de muerte. Ese es mi Juicio para usted.

  • Gabriel Eduardo Ramírez Zabala
    Posted at 07:26h, 13 septiembre Responder

    un buen juicio para sumercé sería el que coja oficio

  • Anónimo
    Posted at 10:25h, 14 septiembre Responder

    Jesús!!"es que actuemos, no que hablemos",lo de menos es juzgar que piensa el otro; lo realmente importante es, como actua cada uno.. no nos van a preguntar x los actos del otro, sino los de cada quien

Post A Comment