¿DIOS TIENE ALGUIEN PARA TI? - pulidomiguel
15868
post-template-default,single,single-post,postid-15868,single-format-standard,fl-builder-lite-2-8-6-1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

¿DIOS TIENE ALGUIEN PARA TI?

La pregunta más frecuente cuando hablamos de relaciones sentimentales en el medio cristiano es esta: ¿cómo puedo saber cuál la persona que Dios tiene para mí? Entre los solteros esta cuestión existencial es bastante profunda, porque desean que una relación tan importante como la matrimonial esté asegurada desde un comienzo y esté alineada con los propósitos divinos. La idea es: en el mundo hay un ser humano con el cual debes compartir el resto de tu vida, de tal manera que requieres conocer cuál es la voluntad de Dios para no tomar una decisión equivocada.

Sin embargo, es una concepción insostenible.

Ni en la experiencia ni en la Biblia.

La impresión que me deja este cuestionamiento es que todo recae sobre los hombros de Dios y de la espiritualidad de quien ora. Parece como si Dios tuviera una baraja de candidatos en la mano y la persona tiene que adivinar adecuadamente. Pero tenemos que hacer varias preguntas respecto a esta visión:

¿Qué de nuestra responsabilidad en una elección tan importante?

¿Qué pasa si escogemos la persona que no es? ¿Cómo lo podríamos saber?

Todas las parejas tienen conflictos serios en el camino, ¿cuáles demostrarían que uno se equivocó en escoger pareja?

¿Qué determina que uno acertó? ¿Qué define que uno la embarró?

En últimas, ¿Dios tiene alguien para ti?

Aunque suena bonita y ha sido sostenida tradicionalmente, en la Biblia no encontramos este tipo de ideas. El mayor interés de Dios en el matrimonio es que se convierta en un medio para que te acerques más a él y que puedas hacer mejor la vida de otro ser humano. El divorcio, según Jesús, es el recurso al que acude un corazón endurecido (entendiendo que cada caso es particular).

Compartir la vida con otra persona es la verdadera escuela de santidad.

Porque alguien va a conocer tus buenas y malas, tus fortalezas y debilidades, consistencias e incoherencias, triunfos y derrotas. Verá la mejor y peor versión de ti. Será testigo de lo que nadie más conocerá en toda tu vida de una manera similar. Así que no se trata simplemente de una elección puntual en medio del enamoramiento, sino de quién te conviertes a lo largo de toda tu existencia.

Por supuesto, la oración es importante.

Pero la integridad es lo más esencial.

Ninguno de nosotros es la persona indicada, porque todos somos pecadores en proceso de rehabilitación.

Hemos invertido tanta energía en hablar sobre encontrar la persona correcta que nos olvidamos que lo central es ser la persona indicada. Casarse no se fundamenta en una especie de adivinanza espiritualizada, sino en un compromiso de vida con Dios y con otra persona. Se trata de ser fiel. En las buenas y en las malas. Pase lo que pase. La pregunta no es si encuentras a la persona indicada, sino si estás dispuesto a que ese compromiso sea el más importante que vas a adquirir en este mundo.

Por lo tanto, si escogiste a la persona indicada no se sabe al principio del camino. El noviazgo es una oportunidad para conocerse y saber si ambos eligen compartir, ceder y transformar sus vidas con esa persona. El matrimonio es un camino que dura toda la vida. Una relación previa es una excelente opción para determinar si uno quiere correr esta maratón o prefiere desistir.

Si escogiste la persona adecuada se sabe, entonces, al final del camino. Mi sueño es llegar al instante previo a mi último suspiro, tomado de mano de Laura, mirarla a los ojos y, después de haber recorrido la aventura de la vida juntos, decirle con plena convicción:

“Eras tú.

Porque contigo viví la mejor vida posible”.

 

©MiguelPulido

 

5 Comments
  • Laura
    Posted at 17:15h, 15 mayo Responder

    Ayyyyy sólo imaginar que eso pase me da ganas de llorar. Te amo Amor mío ❤️

  • Vanessa Walteros.
    Posted at 09:47h, 17 mayo Responder

    Qué hermosa reflexión Migue, gran sabiduría la que Dios te regala dia a dia!

  • Sergio Granados Díaz
    Posted at 13:03h, 21 octubre Responder

    Siento que no respondiste a tu título, pero reforzaste una idea que lleva tiempo en mi cabeza, y es que debemos pensar primero en ser personas y en este caso buenos hijos de Dios antes de angustiarnos por buscar aquella persona con la cual decidirnos a vivir el resto de la vida. Y tú conclusión me pareció facinante, porque lo lleva a pensar esta decisión del matrimonio como la decisión de una vida con Jesús, se toma y se confirma diariamente hasta que al final de nuestros días podamos tener la satisfacción de haber vivido una vida conforme a su voluntad.

    Gracias Miguel

  • Arely
    Posted at 22:16h, 23 octubre Responder

    Pero el ejemplo de Isaac y Raquel me demuestra que Dios si destinó a alguien para uno, con quien vas a poder el propósito que Él diseñó para ambos, Dios.no une personas, une propósitos, por eso en su infinita sabiduría creo que si diseño a alguien que es con quién bendecira, y usará para impulsarme a ese propósito. Pero es mi humilde opinión y percepción bíblica.

    • admin
      Posted at 15:46h, 24 octubre Responder

      Te entiendo Arely, y agradezco tu opinión. Sin embargo, mira que de ese texto hacemos taxativa la búsqueda de una persona, como si fuera una norma, pero no decimos nada del hecho que fueran primos o la poligamia que posteriormente practicaron personas como Jacob. ¿Ahí cómo entendemos el texto? Por otro lado, en este único texto donde vemos este comportamiento descubrimos que, posteriormente, hubo engaño entre esposos por causa de las preferencias entre sus hijos. Más allá de los propósitos, ¿qué percibimos de eso respecto a las relaciones? Creo yo que significa que, de todas maneras, es algo por construir y por trabajar, que refleja lo que somos personas.

Post A Comment