¿ABORTO? ¡JAMÁS! ¿CORRUPCIÓN? PUEDE SER... - pulidomiguel
15776
post-template-default,single,single-post,postid-15776,single-format-standard,fl-builder-lite-2-8-6-1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

¿ABORTO? ¡JAMÁS! ¿CORRUPCIÓN? PUEDE SER…

Seguí el tema por lo que publicaban mis amigos del sur del continente. La lucha que encabezaron grupos cristianos en contra de la legalización del aborto en Argentina fue histórica. Miles de personas salieron a marchar a favor de la vida del no nacido y de la protección de las madres que deciden practicarse estos procedimientos. “Salvar las 2 vidas” fue el lema base de este movimiento.

El resultado fue el esperado: el aborto no fue aprobado en la legislación argentina.

Inesperadamente, alguien me escribió para pedirme que escribiera al respecto. Me contó sobre una familiar que vivía en ese país y que, a pesar de haber tenido una formación cristiana, hoy apoyaba colectivos feministas extremistas que reclamaban el aborto gratuito en ciertos casos. Por razones que desconozco, ya no se considera cristiana, pero estaba enfurecida con los cristianos. ¿Por qué se oponen con tanta vehemencia a un tema de este tipo?

La verdad, no sabía qué escribir. No soy argentino y no tengo mayor información respecto a los detalles contextuales del tema. Me aterraba dar opiniones superficiales, repetitivas o incluso ofensivas sobre un tema que no estaba viviendo en carne propia.

Las discusiones en Colombia son otras.

Pero descubrí que se conectan.

Siempre me pareció ridículo que se tuviera que hacer una consulta en contra de la corrupción, no por su contenido sino porque a uno no le tienen que preguntar si quiere que lo roben o no. ¡Por supuesto que no! Sin embargo, la podredumbre de nuestra rama política ha llegado a tales niveles de cinismo que se tiene que hacer una consulta popular que los obligue a legislar correctamente. Los que fueron elegidos por el pueblo para trabajar por el pueblo se han dedicado a robar al pueblo, incluso acomodando las leyes a su favor. De allí que una votación se convierta en un mecanismo para frenar su maldita codicia.

Entonces, ¿quién se opondría a una consulta de ese tipo? Obviamente, yo pensé que nadie… pero una vez más estaba equivocado. Por decisión de algunas personas influyentes (uno, para ser exacto), varios senadores empezaron a hacer campaña en contra de la consulta ¡y han convencido a miles de votantes! Incluso el renombrado youtuber cristiano, Oswaldo Ortiz, sacó un video con un montón de sofismas y argumentos Ad Hominem para no apoyar una consulta que fue promovida por una política lesbiana.

Entendí por qué aquella feminista se enfureció con los cristianos.

Porque somos inconsistentes.

Aplaudimos que en el sur del continente se defienda la vida, pero descansamos en nuestras preferencias políticas y nuestras superficialidades morales para negarnos a votar en contra de la corrupción. Nos duelen las vidas de los no nacidos, pero parece que ni nos importara la vida de los que ya nacieron y mueren por causa de la avaricia y la codicia insaciable de unos pocos. Nos negamos a escuchar si quiera la historia de vida de la chica que piensa abortar porque la consideramos una asesina, pero no nos interesa poner en nuestros púlpitos a personas que han hecho daños indecibles a nuestro país.

Rechazamos ciertos pecados, pero hacemos las paces con otros. Condenamos a unos pecadores, pero nos abrazamos (convenientemente) con otros. Ni siquiera se nos ha pasado por la cabeza organizar una marcha en contra de la corrupción, pero esperen que toquen algún tema con los homosexuales, el aborto o cualquier otro “pecadote abominable”. ¡Qué hipócritas somos!

No, no estoy a favor del aborto, y ahora que tengo un hijo, mucho menos. Creo que hay otras salidas. Pero necesitamos ofrecerlas. Hemos cometido el error de denunciar un problema, pero nos hemos quedado cortos en proponer soluciones inteligente y realistas. Ojalá ahora sea diferente.

Sí, estoy en contra de la corrupción. Está demostrado que el mayor problema de Colombia no era la violencia, era ese. La corrupción es la que genera violencia. Y si pensamos que ir en contra de la corrupción es cuestión de política y no de nuestras convicciones cristianas, tenemos que revisar seriamente la consistencia de nuestra fe.

Si nos escandaliza un pecado, que nos escandalicen todos.

Iglesia, no escribo para hacer campaña… escribo con la esperanza que despiertes del letargo en el que la hipocresía te sumió.

 

©MiguelPulido

 

2 Comments
  • Yeny lozano
    Posted at 06:24h, 24 agosto Responder

    Gracias muchas gracias por escribir esto estoy más que un millon de veces agradecida con usted alienta mi fe el saber que aún hay gente que piensa y qué opina y es capaz de ver la crisis tan brutal en la que estamos como colectivo cristiano

  • Fabian Alirio Chacon Eslava
    Posted at 11:48h, 27 octubre Responder

    También me sumo al agradecimiento por tus palabras.

Post A Comment