BLOG - Hablando En El Silencio (Autor: Miguel Pulido)
5
paged,page-template,page-template-bridge,page-template-blog-large-image,page-template-bridgeblog-large-image-php,page,page-id-5,paged-21,page-paged-21,fl-builder-lite-2-8-6-1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Querido Jesús, Me conoces más que nadie porque me creaste. Sabes que me gusta tratar de ver las cosas desde distintos ángulos. La curiosidad me invade cuando llegan momentos como estos, ciclos que se repiten incesantemente, fechas en el calendario que se volverán a marcar una y otra y otra vez. La Navidad siempre sucede. Pero no quiero que eso me endurezca. La costumbre tiene su manera de llevarnos hacia la indolencia, de tal forma que lo que nos maravillaba ahora nos resbala. Tu nacimiento es un misterio del cual nunca quiero...

La fecha de celebración de la Navidad proviene de un sincretismo implementado como una jugada política de los romanos, para amilanar el crecimiento del cristianismo al mismo tiempo que le daba contentillo al paganismo. ¿La técnica? Usaron una fiesta pagana y la colorearon con un evento significativo para la cristiandad. ¿El resultado? En el solsticio de invierno, cuando se adoraba al dios Sol, se iba a celebrar el nacimiento de Jesús. ¿Deberíamos, entonces, celebrar la Navidad? Varios te responderían con un rotundo no. Y parece que el argumento es sumamente...

No sé cuál es tu trasfondo, pero si es uno prohibitivo o se medía la santidad más por lo que no se hacía que por lo que sí se hacía, es probable que el concepto de sexualidad haya sido visto con especial atención. Te entiendo. La percepción que tuve por muchos años respecto al sexo es que sabía lo que no debía hacer…aunque no muy bien porqué. Muchos apelaban a la culpa apuntando al juicio fulgurante de Dios sobre todos aquellos que cometieran esa clase de pecados. Básicamente, estaba...