BLOG - Hablando En El Silencio (Autor: Miguel Pulido)
5
paged,page-template,page-template-bridge,page-template-blog-large-image,page-template-bridgeblog-large-image-php,page,page-id-5,paged-29,page-paged-29,fl-builder-lite-2-8-6-1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

La Semana Santa acabó de pasar. Como suele suceder, dio espacio para distintas reflexiones sobre la esencia de lo que creemos como seguidores de Jesús. Pero quiero tratar de proponer algo un poco más arriesgado. Más que una aplicación práctica o el análisis de un pasaje de la vida de Jesús, quisiera responder una pregunta hipotética que me acompañó durante los días pasados. La pregunta es esta: ¿Y si dejamos de predicar la cruz? En otras palabras, ¿cómo se vería la iglesia si quita de su discurso esa idea central del...

Lejos está de mí pensar que soy siquiera un principiante en comprender las teorías de Stephen Hawking, uno de los físicos teóricos más brillantes de nuestra era. He leído algo de sus trabajos, pero mis observaciones al respecto son desde una perspectiva filosófica y teológica. Incluso hace unos años hice una publicación sobre el desacuerdo que tenía con una de sus afirmaciones acerca de la existencia de Dios, ya que lo consideraba una suposición que trasciende los límites de la observación científica[1]. No tengo nada más. No soy...

Cada cuatro años llega este momento. Antes de pararnos frente a las urnas a escoger quienes van a dirigir nuestro país, experimentamos la vertiginosa campaña política. Los medios de comunicación tradicionales ya no son el fuerte, las redes sociales han pasado eje central del enfoque de quienes aspiran a cualquier cargo público. Y, con frecuencia, es gratis. Porque quienes más discuten al respecto son sus seguidores. Se invierte una gran cantidad de energía y tiempo para defender a un candidato, mostrar sus bondades, desmentir rumores y tratar de persuadir a los...