BLOG - Hablando En El Silencio (Autor: Miguel Pulido)
5
paged,page-template,page-template-bridge,page-template-blog-large-image,page-template-bridgeblog-large-image-php,page,page-id-5,paged-37,page-paged-37,fl-builder-lite-2-8-6-1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Hola, Te escribo esta carta porque sé que estás impulsado por la curiosidad, el morbo, los medios de la comunicación, la presión social o, aún peor, la de tu interior. Te entiendo. Vives en una época donde la información es más de la que podemos procesar, haciendo que el mundo sea más pequeño de lo que alguna vez imaginamos. Quizás pienses que tu destreza con el internet y los aparatos tecnológicos es común, pero en realidad es algo brillante. Lo aprendes natural. Este es tu hábitat. Por eso no creo...

La Semana Santa trajo consigo un reto interesante en mi caminar ministerial: organizamos un viaje misionero a la costa caribe colombiana, para servir con una iglesia amiga en comunidades necesitadas. Quince personas decidimos asumir y embarcarnos en este desafío. La expectativa y la prevención frente a lo desconocido puede generar una tensión difícil de superar. Hay personas que llegan a enfermarse o se desgastan en conflictos interpersonales en situaciones así. Sin embargo, cuando te encuentras con rostros cálidos y una acogida sinceramente amable, como la que tuvimos, se abona...

Entiendo que una tragedia como la de Mocoa causa profundo dolor. Las familias que están experimentándola no merecen más que nuestra identificación, apoyo y compañía en la travesía de buscar un mañana diferente. Son estos momentos los que demuestran el valor de la solidaridad humana para traer esperanza a los escenarios más oscuros. Sin embargo, en el portal popular Las2Orillas el señor César Ospino publicó una nota bajo el título “Mocoa: Dios no existe y si existe es un genocida”[1]. Una afirmación de semejante proporción y con tal cantidad...