BLOG - Hablando En El Silencio (Autor: Miguel Pulido)
5
paged,page-template,page-template-bridge,page-template-blog-large-image,page-template-bridgeblog-large-image-php,page,page-id-5,paged-76,page-paged-76,fl-builder-lite-2-8-6-1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

Aprovechando la llegada de los IX juegos suramericanos a Medellín, presencié la competencia de los 20.000 metros marcha de la rama femenina. La marcha (definido en mis términos) es el punto intermedio entre correr y caminar rápido. Aún así, era obvio que las competidoras tenían que poner todo su esfuerzo para aplicar la técnica adecuada, a fin de llegar a la meta en el menor tiempo posible. En la pista había cuatro competidoras. Solamente una de ellas quedaría excluida del podio. La primera marchaba a un...

Esa noche era peculiar. Jacob había llegado a un punto crítico de su existencia. Había dejado de ser parte de su familia para convertirse en un prófugo. Estaba cerca del límite de sus fuerzas. La Biblia nos cuenta que Jacob está luchando con un hombre, de quien nunca sabemos el nombre. Durante toda la noche lo único que hacen es eso: pelear. Jacob sale herido, pero no deja ir a su oponente; por el contrario, le pide que lo bendiga. ¿Qué lo bendiga? Es bastante extraño,...

Marcos 7:1-23 presenta una disputa entre los fariseos y saduceos con Jesús. Lo que le reclamaban es que sus discípulos (los de Jesús) no se lavaban las manos para comer, lo cuál hacia que sus manos fueran inmundas a la hora de ingerir alimentos. ¡Estaban yendo en contra de la tradición de los ancianos! Por eso ellos (fariseos y saduceos) no sólo se lavaban, sino que trataban de purificar todo lo que eventualmente llegara a tener contacto con los alimentos. Así no se contaminaban. ¡Eso sí era santidad...