¿POR QUÉ TENGO IRA CON MIGUEL ARRÁZOLA? - pulidomiguel
15903
post-template-default,single,single-post,postid-15903,single-format-standard,fl-builder-lite-2-8-6-1,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-10.1.1,wpb-js-composer js-comp-ver-5.0.1,vc_responsive

¿POR QUÉ TENGO IRA CON MIGUEL ARRÁZOLA?

Hay ocasiones en las que tenemos que dejar a la ira hablar. Porque hay una forma de ira que termina por ser un susurro de Dios dentro de nosotros, avisando a nuestro interior que una realidad es contraria a lo que debería ser correcto. Eso fue lo que le pasó a Jesús cuando entró en el templo y vio a personas haciendo negocio con la fe de la gente. ¡Estaba airado! Una dosis adecuada de furia nos permite pronunciarnos contra la maldad.

El video que me indignó lo vi en Twitter durante el fin de semana. Dura dos minutos, pero es un contexto suficiente para no andar excusándonos con que no estamos entendiendo el mensaje adecuadamente. El pastor Miguel Arrázola (iglesia Ríos de Vida, Cartagena) está frente a su comunidad hablando de la necesidad de dar dinero para obtener más dinero. El mensaje es claro: si quieres más, tienes que dar más. Textualmente dijo:

“A Dios no le importa cuánto ganes, a Dios lo que le importa es cuánto siembras. Eso es todo. Tú con el mínimo te puedes hacer millonario”.

Si buscas el video, verás cómo cientos y cientos de personas pasan hacia la tarima para dar dinero.

¡Esas cosas me dan rabia!

Es por este tipo de personajes que la gente escucha la palabra “pastor” y dice que somos unos ladrones, unos pillos, unos aprovechados. No sé si Arrázola ha estudiado teología o no, pero me molesta que algunos nos hemos partido el lomo tratando de ser fieles a este llamado profundizando en nuestro conocimiento de la Palabra de Dios y, lastimosamente, llegan oradores que transmiten estos conceptos y se convierten en el estereotipo reinante del entorno. Es por ellos que la gente piensa que la iglesia es un negocio. Es por sus mensajes que muchos opinan que nuestro propósito es lavarles el cerebro a la gente para tener borregos que obedezcan ciegamente nuestras órdenes.

Lo pensé mucho para hablar con nombres propios, pero tengo que ser fiel a mí mismo. No sé si este tipo de escritos llegarán a los oídos de estas personas o cambiarán algo, pero levanto por este medio mi voz para decir que la prosperidad material no es ni medianamente central dentro del evangelio.

Jesús no vino para llenar nuestra billetera.

Esa idea proviene de la codicia, no de la fe.

El Dios de la Biblia, el Jesús que caminó entre nosotros y el Espíritu que guía a los creyentes tienen propósitos mucho más profundos que hacer un negocio redondo para enriquecernos. El problema del ser humano tiene que ver con su vida y con su corazón. Estas fantochadas y caricaturas ridículas del mensaje del evangelio se parecen más a un negocio multinivel que a la verdad de las Escrituras.

Si Arrázola leyera mejor su Biblia se daría cuenta que el propósito de Dios no es hacernos millonarios. Su meta es hacernos como Jesús. Y, seguramente, en el camino tendremos que aprender a vivir en la abundancia y en la escasez, porque si sólo tenemos una fe para obtener dinero, no es una fe verdadera.

No, a Dios no “le importa cuánto siembras”. Arrázola hace creer que Dios es bueno porque te hace millonario si das, pero eso no es bondad; es una mezquindad infinita. Su gracia no depende de nuestro músculo económico. Su bondad no descansa en lo que demos. Él hace salir el sol sobre justos e injustos. Dios nos sostiene porque nos ama y no es necesario dar dinero para comprobar que él ya ha sido infinitamente bueno.

Tengo ira con Miguel Arrázola porque predicó una mentira en nombre de la verdad.

Y esa es la más diabólica de las mentiras.

 

©MiguelPulido

14 Comments
  • Liliana
    Posted at 09:18h, 20 septiembre Responder

    POR ESO POR QUE HABLAS DE UN DÍOS VIVO ES QUE ME GUSTA ESCUCHAR Y LEER LO QUE HABLAS Y ESCRIBES QUE BUENO Y LA GLORIA SEA PARA DÍOS

  • Juan Andres
    Posted at 10:57h, 20 septiembre Responder

    Excelente reflexión . la Meta es ser como Jesus, y seguirle… que él sea nuestro centro..

  • Cathy
    Posted at 11:19h, 20 septiembre Responder

    De acuerdo

  • Jorge Giraldo
    Posted at 11:37h, 20 septiembre Responder

    También vi el indignante vídeo de este seudo pastor. La persona que lo publicó preguntaba si eso no constituía un delito. Tristemente en Colombia no se tipifica el abuso espiritual como delito, pero es eso abuso espiritual. Y lo peor es que no es el único en nuestro medio que se aprovechan de la ingenuidad e ignorancia de la gente.

  • John Arlexiis Mendez Tamyo
    Posted at 12:48h, 20 septiembre Responder

    Indignación, ira santa y dolor por la predicación del falso evangelio de la prosperidad. Son sentimientos que la iglesia a perdido a la hora de escuchar esta clase de mensajes.
    Gracias profe Miguel por siempre ser llevarnos a la meditación de estas realidades.

  • Elizabeth Sendek
    Posted at 14:13h, 20 septiembre Responder

    Gracias, apreciado Miguel, por el valor de darle expresión escrita y pública a la ira que surge de ver lo sagrado violentado en su esencia.

  • Luisa
    Posted at 14:14h, 20 septiembre Responder

    MIGUE COMPLETAMENTE ACERTADO TU COMENTARIO, ES INCREÍBLE QUE PERSONAJES COMO ESTE PASTOR DESVIRTUEN LA LABOR TUYA Y DE CIENTOS AUE ESTOY SEGURA, HACEN LAS COSAS CON UN CORAZÓN PARA DIOS. EXCELENTE POST

  • Alejose
    Posted at 15:15h, 20 septiembre Responder

    La mayoría de pastores en que quizás han estado estudiando teología , después de que se gradúan terminan torciendose tanto por el dinero que muchas veces con desespero desean que la iglesia de más de lo que ellos podrían dar , es triste ver cómo los pastores llenan iglesias con sus espectáculos pero no llenan a las personas de leer las escrituras , es triste ver incluso como la gente se deja llevar por un dilema de prosperidad en la que absorbe el bolsillo de las personas y no conozcan realmente al verdadero ETERNO que suple toda necesidad

  • pedro sánchez
    Posted at 20:43h, 20 septiembre Responder

    Ratázola

  • Chucho Angarita
    Posted at 14:28h, 21 septiembre Responder

    Excelente denuncia Migue y lo que viene es peor, cómo dices predican mentiras en nombre de la verdad, a la prosperidad ahora se le suma el amor sin denuncia del pecado, para qué ayudar y “amar a otros” sin decirles que son pecadores y que deben arrepentirse y tener un encuentro con Dios.

    Dios nos ayude con la tarea de predicar El Evangelio sin distorsión querido hermano !!!

  • Jessica
    Posted at 18:34h, 21 septiembre Responder

    Excelente artículo y muy apropiada reflexión.!
    Hace varios años atrás, yo escuche un par de veces a la esposa de Arrazola y era una excelente predicadora. Pero creo que su mensaje y su llamado tristemente se perdieron o más bien lo canjearon por el Amor por el dinero.

    Abrazos Miguel y espero que siempre seas leal a tu llamado y a la pureza del mensaje del evangelio

  • ALVARO
    Posted at 14:46h, 24 septiembre Responder

    Gracias por tan gran postura apoyada en la palabra

  • Stefanie Zavaleta
    Posted at 11:55h, 20 diciembre Responder

    Le felicito por esa pronunciacion, a veces solo buscamos lo que nostros queremos escuchar pero no lo que Dios nos dice a traves de Su Palabra…aun asi oremos por los pastores que se desvian de las Escrituras porque en su posicion el tiene influencia y que mejor si lo usa fielmente en la Palabra

  • Marlon yesid villamil Morales
    Posted at 00:02h, 04 diciembre Responder

    Gracias doy al señor porque aún existen quienes dan su vida por predicar el único mensaje que importa, la salvación y la vida eterna

Post A Comment